La mercancía, durante su transporte, está sujeta a innumerables riesgos. este seguro está destinado a cubrir los posibles daños materiales que sufran las mismas con ocasión de su transporte.
Tipos: terrestre, marítimo y aéreo.
¿Quién puede contratar un seguro de transporte de mercancías?
Todas aquellas personas o entidades que tengan un interés en las mercancías a transportar y cuyo deterioro representaría un quebranto patrimonial para los mismos.
Las cuatro fórmulas de cobertura más comunes son las siguientes:
- Póliza de un sólo viaje o sencilla: Se usan para cubrir un sólo viaje u operación o incluso varios determinados. También pueden amparar la duración de una determinada operación.
- Póliza Flotante por Avisos: Tienen una duración indefinida y sirven para amparar todas las operaciones de un determinado Asegurado. Requieren comunicación de cada viaje.
- Póliza Flotante de Volumen: Son una variante de las Pólizas Flotantes pero se basan en la Facturación y/o volumen movidos que se pretenden asegurar sin necesidad de comunicar cada operación a la Compañía.
- Pólizas de Abono o Anual (A prima fija): Otorgan una cobertura determinada por un mismo medio de transporte. Son muy utilizadas para cubrir riesgos de mercancías transportadas por camiones.
Coberturas (*)
Modalidad A): Condiciones Generales. Roturas. Carga y descarga. Robo y/o derrame de líquidos. Falta de entrega de bultos completos y mojaduras.
Modalidad B): (Ademas de los riesgos cubiertos por la modalidad A) Oxidación. Manchas. Mala estiba o estiba en lugar inadecuado.
(*) puede variar en función de la aseguradora.
|